El 22 de septiembre, Esquire publicó una historia que hacía esta afirmación audaz y desconcertante: “Es hora de admitir que Seattle es una capital del estilo”. El ex escritor del Seattle Times , Andrew Matson, escribió este artículo, que describe el progreso de nuestro look local desde el grunge hasta lo que The Cut llamó “gorpcore” en 2017. El impacto de esta tendencia en el mundo de la moda es, argumenta Matson, considerable.
El escribe:
Y así vemos grunge hoy en los jugadores ricos de la NBA y en los chicos de moda de TikTok, con sus jeans desgastados y sus pantalones de franela a cuadros. Y vemos gorp en círculos de personas geniales en todo Estados Unidos, incluso en íconos de estilo como Frank Ocean y Drake, que eligen usar prendas protectoras y acolchadas cuando literalmente podrían tener cualquier chaqueta en el mundo. (Y dato curioso: la mercancía Scorpion de Drake fue diseñada por el artista de Seattle Andrew Durgin-Barnes).
Pero Seattle ha sido, sigue siendo y probablemente siempre será la capital mundial anti-moda. En este sentido, incluso supera a Portland, OR y Vancouver, BC.
By late 1992, grunge had become more than a zeitgeist-shifting musical phenomenon, as Seattle’s distinctive fashion sensibilities spread nationwide: https://t.co/8aqUr5DP7L
— UltimateClassicRock (@UltClassicRock) November 16, 2022
La nuestra es una ciudad cuyo modo de presentación no es estilo en absoluto. Es cierto que no tener estilo es un estilo, como señaló en un ensayo literario la crítica cultural más notable de Estados Unidos, la fallecida Susan Sontag. Pero en otro famoso ensayo, “Notas sobre lo camp”, Sontag, inspirado en “Elogio de la cosmética” de Charles Baudelaire, identificó correctamente la esencia del estilo como artificialidad. Cuanto más cerca está la apariencia de una persona de lo real, lo natural, lo útil, más lejos está del verdadero significado y modo de la moda. (“[L]a esencia del [estilo] es su amor por lo antinatural: el artificio y la exageración….”)
Pero esto es exactamente de lo que se trata el estilo Seattle: un modo que no rompe con su entorno natural sino que, de hecho, es uno con él. Piense ahora en la teoría del élan vital de Henri Bergson. Tanto los comentaristas brillantes como los francos han pasado por alto el punto clave de esta teoría. Lo han identificado con la determinación, refutada por los famosos experimentos del microbiólogo del siglo XIX Louis Pasteur , de que lo que diferencia a la materia muerta de la materia viva es una fuerza especial específica de esta última. Este no era el significado de Bergon. Lo que tenía en mente, en cambio, estaba extraído de otra ciencia, la de la termodinámica, en particular de su segunda ley, la ley que dirige, hasta donde sabemos, la flecha del tiempo.
La vida, según este punto de vista, “no se caracteriza como una ‘fuerza vital’ espiritualista, sino como una tendencia de organización opuesta a la tendencia de degradación entrópica”. Mediante el uso de energía libre, en nuestro caso, la energía proporcionada por el sol, la vida es capaz de revertir el movimiento natural de la materia hacia un desorden cada vez mayor, hacia un estado de reposo, un estado de alta probabilidad. (La vida está muy ordenada y, por lo tanto, es improbable).
Ahora bien, si alguna vez llegaras a un planeta extraño y vieras un río corriendo por una colina, sabrías de inmediato que está vivo. Un río muerto es, naturalmente, arrastrado hacia abajo por su forzada búsqueda de un lugar de descanso. La naturaleza del universo es la pereza. La escena de la moda de Seattle se parece mucho más a un río en nuestro planeta que a uno que podríamos encontrar en un mundo fantástico.
please stop doing trend pieces about how people dress in the Pacific Northwest. if you like it just get a flannel and a puffy with Blundstones, you do not need to write 1500 words. we will never be a style capitol and that is part of our charm
— Megan Burbank @miburbank@mastodon.social (@meganireneb) November 19, 2022
La moda de Seattle ofrece poca resistencia a la naturaleza; es demasiado práctico para ser elegante, que siempre es súper artificial, siempre trabajando contra las fuerzas de la naturaleza. Nos damos por vencidos y nos ponemos lo mejor para la lluvia y todos esos días tan cortos.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.