¿En qué brazo te pusiste la vacuna? Un estudio desvela la importancia

Una investigación en ratones revela que ponerse las dosis de la vacuna en el mismo brazo puede aumentar la inmunidad de la protección contra el COVID-19.

Un hecho irrefutable es que la vacuna ha salvado innumerables vidas durante la pandemia del coronavirus. Ahora, una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad de Duke (USA) ha descubierto cómo aumentar la efectividad de la vacuna: administrar las dosis en el mismo brazo.

El experimento ha revelado que este procedimiento incrementa la respuesta de la memoria celular. Misma memoria que, a día de hoy, nos sigue protegiendo en plena pandemia. Además, se ha demostrado que la combinación de vacunas también favorece la efectividad de las mismas.

Un descubrimiento extrapolable

Tanto la metodología como los resultados del experimento han sido publicados en la revista científica Science Immunology, donde se ha probado la efectividad de estos procedimientos a través del virus de la gripe en una muestra de ratones. Los expertos señalan que este hallazgo es extrapolable a los humanos y a otras enfermedades.

El grupo de investigadores dividió la muestra de ratones en dos subgrupos para asignarles distintas pautas de vacunación. Mientras unos recibieron las dos dosis en la pata derecha, a los otros se las inyectó en distintas patas. De la misma manera, unos recibieron una única vacuna a la par que a los otros se les administró distintas versiones.

Así, demostraron que la creación de anticuerpos, aunque fuera similar, tuvo respuestas distintas de las células B – responsables de producir los anticuerpos ante una reinfección. Los resultados mostraron una reacción mucho más efectiva y robusta en el subgrupo que recibió ambas pautas en la misma pata y con una combinación de las vacunas.

Los científicos sostienen que este hallazgo resultará muy útil en futuras campañas de vacunación contra virus especialmente mutables, como es el caso del coronavirus.

Deja un comentario